Política de Cumplimiento – Copastur
1. INTRODUCCIÓN
Copastur reafirma su compromiso con la integridad, la ética y el cumplimiento legal en todas sus operaciones y relaciones comerciales, tanto en Brasil como en el extranjero.
Esta Política de Cumplimiento establece directrices y responsabilidades destinadas a prevenir, detectar y responder a conductas que puedan violar leyes, normas internas o los estándares éticos de la organización.
Alineada con las mejores prácticas internacionales como las Directrices de la OCDE y las convenciones anticorrupción de las que Brasil es signatário esta política busca fortalecer la gobernanza, garantizar controles efectivos y proteger la reputación institucional de Copastur.
Su contenido es consistente con el Código Corporativo de Ética y Conducta, promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto, la seguridad, la diversidad y la integridad.
2. OBJETIVO
Establecer los principios y directrices del Programa de Cumplimiento de Copastur, con el foco en promover una cultura organizacional guiada por la integridad, el cumplimiento de las normas legales y regulatorias, y la prevención de riesgos éticos y reputacionales.
La política se fundamenta en una cultura de integridad, expresada en la toma de decisiones éticas, la transparencia en las relaciones, la responsabilidad corporativa y un enfoque preventivo frente a posibles desviaciones o incumplimientos.
3. ALCANCE
Esta Política se aplica a todos los colaboradores, pasantes, aprendices, proveedores, prestadores de servicios, socios comerciales y cualquier tercero que actúe en nombre o en interés de Copastur, en Brasil o en el extranjero.
4. BASE NORMATIVA
- Ley nº 12.846/2013 – Ley Anticorrupción Brasileña
- Ley nº 13.709/2018 – Ley General de Protección de Datos (LGPD)
- Ley nº 9.613/1998 – Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (PLD/CFT)
- ISO 37301 – Sistemas de Gestión de Cumplimiento
- ISO 37002 – Sistemas de Gestión de Canales de Denuncia
- Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- Directrices de la OCDE sobre Integridad y Conducta Empresarial
5. REFERENCIAS
- Código Corporativo de Ética y Conducta
- Política de Gobernanza Corporativa
- Política Anticorrupción
- Política de Prevención al Lavado de Dinero
- Política de Privacidad y Protección de Datos
- Política de Seguridad de la Información
- Política de No Represalias
- Política de Medidas Disciplinarias
6. DIRECTRICES GENERALES
Copastur estructura su Programa de Cumplimiento con base en los siguientes pilares:
- Compromiso de la Alta Administración
- Evaluación y gestión de riesgos de integridad
- Código de Conducta y políticas internas actualizadas
- Canal de Ética seguro, confidencial e independiente
- Respuesta oportuna a desviaciones e incumplimientos
- Capacitación y comunicación continua
- Monitoreo, auditorías y mejora continua
7. CONDICIONES ESPECÍFICAS
La gestión de cumplimiento puede aplicarse de forma autónoma o integrada a otros sistemas de gestión.
La adaptación de procesos debe cumplir con los requisitos contractuales o las necesidades de las partes interesadas, siempre que se garantice la conformidad con las leyes y regulaciones vigentes.
8. DEFINICIONES
Cumplimiento (Compliance): Derivado del verbo to comply, que significa obedecer o ajustarse. En el contexto corporativo, se refiere al compromiso de la organización de cumplir plenamente con las leyes, regulaciones, normas internas y demás obligaciones aplicables, asegurando que todos actúen de acuerdo con principios éticos y legales, con foco en la prevención de irregularidades y la promoción de la integridad institucional.
Riesgo de Incumplimiento: Posibilidad de pérdidas financieras, reputacionales o legales derivadas del incumplimiento de leyes, normas o directrices éticas.
Programa de Cumplimiento: Conjunto estructurado de medidas que promueve la prevención, detección y respuesta frente a actos ilícitos y conductas indebidas, alineado con los principios de ética empresarial y buena gobernanza.
9. ALCANCE DE LA FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO
El área de Cumplimiento de Copastur actúa como la segunda línea de defensa, asegurando el cumplimiento legal, regulatorio y ético en todas las actividades de la empresa. Su alcance incluye:
- Gobernanza Corporativa
- Gestión de riesgos reputacionales
- Prevención del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo
- Protección al consumidor
- Monitoreo de obligaciones regulatorias
La estructura es corporativa, con un equipo dedicado, actuación transversal e independencia funcional.
10. MISIÓN
Garantizar, junto con las demás áreas, la aplicación de las normativas internas y externas, asegurando el cumplimiento legal y regulatorio, promoviendo la ética corporativa, previniendo conductas indebidas y fomentando comportamientos responsables en todos los niveles de la organización.
11. PRINCIPIOS DEL CUMPLIMIENTO EN COPASTUR
- Integridad y ética en todas las relaciones
- Tolerancia cero a la corrupción y al lavado de dinero
- Transparencia y rendición de cuentas
- Compromiso de la Alta Administración y Liderazgo Superior
- Respeto a los derechos humanos, la diversidad y las leyes aplicables
12. RESPONSABILIDADES
Alta Administración
Liderar, apoyar y proporcionar los recursos necesarios para la efectividad del Programa de Cumplimiento.
Definir el tono ético desde la cima, promover una cultura de integridad y revisar periódicamente el programa.
Liderazgo Superior
Aplicar y reforzar las directrices del Programa de Cumplimiento dentro de sus áreas.
Actuar como modelos éticos, apoyar la capacitación y la comunicación, garantizar la adhesión a las políticas internas y colaborar en la identificación y mitigación de riesgos de integridad.
Comité de Ética
Órgano consultivo de apoyo al liderazgo, responsable de fomentar la gobernanza ética, evaluar casos sensibles y recomendar medidas correctivas.
Funciones:
- Promover una cultura de integridad y conducta ética
- Evaluar y mejorar las normas internas
- Monitorear casos de mala conducta
- Informar actividades y recomendaciones a la Alta Administración
 📧 Contacto: etica@copastur.com.br
Área de Cumplimiento
Dirigida por el Gerente de Cumplimiento. Sus responsabilidades incluyen:
- Elaborar, revisar y difundir políticas internas
- Realizar capacitaciones y comunicaciones
- Monitorear la legislación y garantizar la adhesión regulatoria
- Apoyar auditorías y dar seguimiento a planes de acción correctivos
- Evaluar la efectividad de controles e indicadores de cumplimiento
- Asegurar recursos adecuados (humanos, financieros y tecnológicos)
- Identificar riesgos recurrentes de incumplimiento y proponer acciones correctivas
- Actuar en sinergia con comités corporativos (Ética, Seguridad de la Información y Privacidad, Diversidad e Inclusión)
 📧 Contacto: compliance@copastur.com.br
Oficial de Cumplimiento
Nombrado formalmente por la Alta Administración, responsable de coordinar el programa y garantizar su efectividad.
13. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
El Código Corporativo de Ética y Conducta complementa esta Política al establecer los estándares de comportamiento esperados de todos los colaboradores, pasantes, aprendices, proveedores, prestadores de servicios y socios comerciales, en Brasil y en el extranjero.
14. CANAL DE ÉTICA
El Canal de Ética de Copastur es una plataforma segura, independiente y confidencial para reportar conductas o acciones que violen el Código de Ética, las políticas o procedimientos internos.
- Disponible 24/7, con opción de anonimato
- Gestionado por el Comité de Ética
- Garantía de protección contra represalias conforme a la Política de No Represalias
Los reportes se analizan de forma imparcial e independiente, con total confidencialidad. No se tolerarán represalias. No obstante, las denuncias infundadas o de mala fe podrán dar lugar a medidas disciplinarias.
15. CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN
Copastur promueve capacitaciones periódicas sobre:
- Cumplimiento y ética corporativa
- Prácticas anticorrupción
- Prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (PLD/FT)
- Protección de datos y privacidad
El área de Cumplimiento garantiza comunicación y participación continua de los líderes y colaboradores, reforzando la conducta ética en las actividades diarias.
16. DEBIDA DILIGENCIA Y RELACIONES CON TERCEROS
Copastur realiza procesos de debida diligencia de integridad sobre terceros relevantes para mitigar riesgos reputacionales, legales y de cumplimiento en sus operaciones.
17. GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Las políticas, procedimientos y registros internos siguen un flujo formal de elaboración, aprobación y revisión periódica, con el fin de garantizar su efectividad, actualidad y alineación con las normas y prácticas vigentes.
18. MONITOREO Y MEJORA CONTINUA
El Programa de Cumplimiento es monitoreado de manera continua a través de evaluaciones anuales, auditorías internas y revisiones siempre que sea necesario.
El foco está en la mejora continua y en el alineamiento con las mejores prácticas del mercado.
19. SANCIONES
El incumplimiento de las directrices establecidas en esta Política someterá al infractor a sanciones disciplinarias previstas en el Código Corporativo de Ética y Conducta y en la legislación aplicable.
Las sanciones serán aplicadas de acuerdo con la Política de Medidas Disciplinarias de Copastur, garantizando proporcionalidad, debido proceso y coherencia.
La responsabilidad también puede extenderse a proveedores, prestadores de servicios y otros terceros involucrados.
20. VIGENCIA Y ACTUALIZACIONES
Esta Política entra en vigor en la fecha de su aprobación y deberá revisarse cada dos (2) años, o antes si ocurren cambios significativos en la legislación, las regulaciones aplicables o los procesos internos de Copastur.