Política de Gobernanza Corporativa – Copastur
1. INTRODUCCIÓN
La Gobernanza Corporativa de Copastur Viagens e Turismo y G8 Servicios Especiales de Viajes busca promover la sostenibilidad y la permanencia de la organización, con base en relaciones transparentes, responsables y éticas con todas las partes interesadas.
Esta política institucionaliza prácticas que aseguran la toma de decisiones equilibradas, el cumplimiento de las obligaciones legales y la generación de valor sostenible para los stakeholders.
2. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Gobernanza Corporativa
Sistema por el cual Copastur y G8 son dirigidas, monitoreadas e incentivadas, involucrando prácticas y relaciones entre socios, administradores, colaboradores y partes interesadas, basado en los principios de transparencia, equidad, rendición de cuentas y responsabilidad corporativa.
Responsabilidad Corporativa
Compromiso de Copastur y G8 con la conducción ética de los negocios, considerando los impactos sociales, ambientales, económicos y legales de sus actividades.
Alta Administración
Representada por el Presidente y CEO, con la máxima autoridad para definir estrategias, aprobar políticas y asegurar el cumplimiento de las directrices de gobernanza y cumplimiento.
Alta Lideranza
Incluye a todos los profesionales que reportan directamente al CEO, siendo responsables de la conducción de los equipos y de la implementación de las directrices estratégicas de la organización.
Lideranza Media
Compuesta por profesionales que reportan a la Alta Lideranza y son responsables de la ejecución táctica de las directrices establecidas.
Partes Interesadas
Individuos u organizaciones que impactan o son impactados por las decisiones o actividades de Copastur y G8, tales como colaboradores, clientes, proveedores, entes reguladores, comunidad, entre otros.
3. OBJETIVO
Establecer directrices de Gobernanza Corporativa aplicables a Copastur y G8, con el propósito de:
- Transparencia y compromiso con las partes interesadas;
- Claridad de roles y responsabilidades en los niveles estratégico, táctico y operacional;
- Promoción de la sostenibilidad, de la integridad y del cumplimiento legal;
- Estructuración de procesos decisorios con delegación de autoridad y segregación de funciones;
- Garantía de comunicación precisa y oportuna;
- Respeto a los derechos de los públicos de interés;
- Fortalecimiento de la cultura ética y de la responsabilidad social y ambiental.
4. ALCANCE
Esta política se aplica a la Alta Administración, liderazgos, colaboradores, comités, proveedores, socios y terceros que actúen en nombre o en beneficio de Copastur y G8.
5. PRINCIPIOS DE GOBERNANZA
Copastur y G8 orientan sus actuaciones por los siguientes principios:
- Transparencia: Rendición de cuentas clara, precisa y oportuna sobre la conducción de los negocios;
- Equidad: Trato justo e igualitario entre los públicos de interés, respetando sus derechos y deberes;
- Responsabilidad Corporativa: Compromiso con el desarrollo sostenible, incluyendo aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG);
- Rendición de Cuentas (Accountability): Responsabilidad de los agentes de gobernanza por sus decisiones y conductas;
- Ética e Integridad: Actuación guiada por elevados estándares éticos y tolerancia cero a la corrupción;
- Seguridad y Privacidad: Protección de datos personales y confidencialidad de la información corporativa.
6. ESTRUCTURA DE GOBERNANZA
La estructura de gobernanza de Copastur y G8 contempla los siguientes órganos y funciones:
- Alta Administración: Responsable de definir las estrategias, supervisar los resultados y promover la cultura organizacional.
- Comités Corporativos (Sostenibilidad, 5S, Salud y Bienestar, Ética, Diversidad e Inclusión, Aprobaciones – Personas & Cultura, Seguridad de la Información y Privacidad de Datos, entre otros): Instancias técnicas de apoyo a la toma de decisiones, compuestas por representantes de áreas clave.
- Alta Lideranza: Responsable de implementar los objetivos estratégicos y garantizar la ejecución de las directrices.
- Lideranza Media: Responsable de la ejecución táctica de las directrices establecidas.
- Áreas de Apoyo (Personas y Cultura, Cumplimiento, Jurídico, Seguridad de la Información): Brindan soporte técnico y normativo, asegurando la conformidad.
7. DIRECTRICES GENERALES
- Decisiones Colegiadas: Los temas estratégicos deben ser analizados en comités o reuniones formales, asegurando pluralidad de visiones y mitigación de riesgos.
- Segregación de Funciones: Las actividades críticas deben estar separadas para evitar conflictos de interés.
- Gestión de Riesgos: Los riesgos corporativos deben ser identificados, evaluados, tratados y monitoreados de forma continua. En Copastur y G8, la gestión de riesgos está orientada por una matriz corporativa que sirve como referencia para el análisis y priorización, siendo conducida de manera descentralizada por las áreas. Herramientas como el análisis SWOT y otras específicas pueden ser utilizadas según la naturaleza y complejidad de los riesgos involucrados.
- Cumplimiento: El área de Cumplimiento actúa como segunda línea de defensa, promoviendo la conformidad con las leyes y políticas internas.
8. RELACIÓN CON LOS STAKEHOLDERS
Copastur y G8 respetan y valoran a sus públicos de interés. Sus directrices de relación incluyen:
- Comunicación transparente, responsable y oportuna.
- Escucha activa y participación en foros multisectoriales.
- Compromiso con los derechos de los titulares de datos personales, conforme a la LGPD.
- Responsabilidad socioambiental en las decisiones de negocio.
9. CÓDIGO CORPORATIVO DE ÉTICA Y CONDUCTA
Consolida los valores y estándares de conducta de Copastur y es de observancia obligatoria para todos. Su incumplimiento podrá generar medidas disciplinarias, conforme a los normativos internos.
10. PILARES DEL PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO
El Programa de Cumplimiento de Copastur y G8 está estructurado con base en pilares reconocidos a nivel nacional e internacional, en conformidad con la legislación vigente, las directrices de la OCDE y las mejores prácticas de gobernanza corporativa.
11. POLÍTICAS CORPORATIVAS
Las políticas son instrumentos normativos complementarios al Código Corporativo de Ética y Conducta. Deben ser elaboradas con apoyo del área de Cumplimiento, aprobadas por los líderes y divulgadas de forma clara a todos los colaboradores.
12. COMPROMISO DE LA ALTA ADMINISTRACIÓN
La Alta Administración patrocina el Programa de Gobernanza y Cumplimiento, define prioridades, aprueba políticas y acompaña resultados, demostrando compromiso con la ética y la sostenibilidad de los negocios.
13. MEDIDAS DISCIPLINARIAS
La violación de las políticas internas somete al infractor a sanciones disciplinarias, de acuerdo con el Código de Ética de Copastur y la legislación vigente, sin perjuicio de medidas legales aplicables.
14. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS (LGPD)
Copastur y G8 adoptan prácticas sólidas de gobernanza en protección de datos. El Encargado de Datos (DPO), vinculado al área de Tecnología de la Información / Seguridad de la Información, coordina el programa de privacidad en conformidad con la LGPD.
15. PREVENCIÓN Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN
La Política Anticorrupción de Copastur y G8 establece directrices para prevenir, detectar y combatir actos ilícitos. Se aplica a todos los colaboradores, proveedores y terceros que actúen en nombre de la empresa.
16. SOCIOAMBIENTAL
Copastur y G8 adoptan acciones para reducir impactos ambientales, valoran el uso consciente de los recursos e incentivan la ciudadanía y el respeto a las futuras generaciones. Promueven la sostenibilidad como un valor institucional.
17. CANAL DE ÉTICA
Copastur y G8 mantienen un canal de ética disponible para el público interno, asegurando confidencialidad y tratamiento imparcial de los reportes. El uso responsable del canal refuerza un ambiente de confianza e integridad.
18. EDUCACIÓN CORPORATIVA Y CAPACITACIÓN
Copastur y G8 promueven entrenamientos continuos sobre ética, gobernanza, cumplimiento y protección de datos, fortaleciendo la cultura organizacional y la efectividad de los controles.
19. DISPOSICIONES FINALES
Esta Política será revisada cada dos años o siempre que haya cambios significativos en la estructura de la empresa, en la legislación aplicable o en las buenas prácticas de gobernanza. La versión vigente será puesta a disposición en los canales oficiales de Copastur.